Leonardo Ivars

Leonardo B. Ivars

Agrim. Leonardo Ivars

– Agrimensor, egresado de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, año1987. Argentina.

–Master Internacional en Sistemas de Información Geográfica, Programa UNIGIS, Universidad de Girona, España. Año 2005.

–Ex Director de Catastro de la Municipalidad de Esquel, Provincia del Chubut. Años: 1992 a 2010.

–Ex Integrante de la Comisión de Planeamiento de la Municipalidad de Esquel, Provincia del Chubut. Años: 2006 a 2009.

–Miembro de la Red de Expertos Iberoamericanos en Catastro. Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (Fundación CEDDET), Ministerio de Economía y Competitividad de España y Banco Mundial. Años: 2006 al presente.

–Actualmente trabaja en la Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Institucional de la Municipalidad de Esquel, en la que realizó tareas vinculadas en los proyectos de urbanización de Valle Chico (aproximadamente 700 parcelas), y Centro Regional de Servicios Industriales y Playa de Transferencia de Cargas. Además participó en la formulación del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) de los Barrios Don Bosco, Estación y Rural Vieja. Años: 2010 al presente.

–Editor y redactor de la Revista Agrimensura, ISSN 0329-711X, de la Federación Argentina de Agrimensores. Años: 2012 a 2017.

–Autor del blog “Catastro y Territorio” (http://catastroyterritorio.blogspot.com). Año: 2015 al presente.

–Integrante del Equipo de Trabajo creado por Resolución RDFI N° 915-18 que elaboró el plan de estudios y documentación complementaria, correspondiente a la apertura de la carrera de Ingeniería en Agrimensura en la Facultad de Ingeniería (sede Trelew) de la Universidad Nacional de la Patagonia San juan Bosco. Año: 2018.

Actividad docente

–Profesor del módulo sobre Catastro y Sistemas de Información Territorial, en el curso Definición de Políticas de Suelo en Pequeñas Ciudades del Programa de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe, del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo. Años: 2010 y 2011.

–Profesor del módulo sobre Geotecnologías y Cartografía Catastral Urbana, en el curso Aplicaciones del Catastro Multifinalitario en la Definición de Políticas de Suelo Urbano del Programa de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe, del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo. Años: 2011 a 2013.

–Profesor del módulo sobre Desarrollo de Datos Catastrales y Territoriales, en la Diplomatura Superior en Catastro aplicado al Desarrollo Urbano, del Centro de Vinculación de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Años: 2014 al presente.

–Profesor del módulo sobre Desarrollo de Datos Catastrales y Territoriales en el Diplomado en Catastro Territorial Multifinalitario, de la Universidad del Pacífico, Asunción, Paraguay. Años: 2017 al presente.