Julio Alberto Deymonnaz

DATOS PERSONALES

            a) Nombre y Apellido: Julio Alberto DEYMONNAZ.

            b) Lugar y Fecha de Nacimiento: Concepción del Uruguay

              Provincia de Entre Ríos, el 27 de Septiembre de 1947.

            c) Estado Civil: Viudo

d) Documentos de Identidad: D.N.I.: 7.609.920.

                                              C.I.: 5.607.807. (P.F.)

e) Domicilio Real: Calle 17 Nº 4.215  (B1897BJQ) Manuel B. Gonnet. – Provincia de Buenos Aires

                         Tel.: 0221-471-4135

                         Celular: 0221-015-0503-0779

                         e-mail:  juliodey@gmail.com

========================================================================

ESTUDIOS DE POSGRADO

Octubre/2002. – Curso de Especialización Postgrado «Tasaciones Urbanas y Suburbanas», sobre los temas: La Valuación Fiscal. Sus características y principios. Tierra Urbana y Suburbana. Valores básicos. Coeficientes correctores. Planos de Valores. Determinación del valor de los edificios según tipo y destino. Tierra Rural. Valor óptimo. Aptitud de la tierra. Valuación de las mejoras. Organizado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

ANTECEDENTES DOCENTES

Docencia Secundaria

1986/89. – Profesor de Física en el Colegio Nacional de Coronel Pringles- Provincia de Buenos Aires.

Docencia Universitaria

1/08/2006 al 01/04/2014 – Profesor Titular Ordinario con dedicación simple de las cátedras de Catastro Parcelario y Catastro Económico y Administración del Territorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución N° 779/06).

1/06/2008 al 31/12/2009 – Profesor Titular de la cátedra de Valuaciones II de la carrera de Martillero en la Universidad Católica de la ciudad de La Plata.

1/04/2001 al 31/07/2006 – Profesor Titular Interino con dedicación simple de las cátedras «123-124-Catastro Parcelario/Catastro Valuatorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P..

Septiembre/2002 – Profesor Participante en el dictado del curso de Especialización de Postgrado: “Especialización en Tasaciones Urbanas y Suburbanas”, dictado en la Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. (Disposición del 4/09/02).

1/03/2000 al 31/03/2001 – Profesor Adjunto Interino con dedicación simple en las cátedras «123-124- Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio» del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 3261/2000).

1/09/1999 al 1/03/2000. – Profesor Adjunto “Ad Honorem” de las cátedras de Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 2912/1999).

1/11/1996 al 31/08/1999. – Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación simple de las cátedras de Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 1133/1996).

1/12/1995 al 31/10/1996. – Ayudante Diplomado “Ad Honorem” de las cátedras de Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 480/1995).

1/07/1994 al 1/03/2000. – Ayudante Diplomado Interino en las cátedras Topografía I y II del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 2059/94).

1/08/1974 al 1/05/1977. – Ayudante Diplomado en la cátedra de Topografía del Departamento Agrimensura de la U.N.L.P.

5/10/1973 al 31/07/1974. – Ayudante Diplomado “Ad Honorem” de la cátedra de Topografía del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la U.N.L.P. (Resolución Nº 106/74).

SEMINARIOS – CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS

Junio/2011 – Expositor en el Curso de Derecho Registral en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata.

Octubre/2009.- Expositor en el Encuentro Internacional de Derecho Notarial, Registral y Catastral.

Abril/2007.- Presidente de la Jornada de Análisis e Incidencia de la Ley Nacional de Catastro N° 26.209, organizada por el Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia de Misiones.

Agosto/2005- Disertante en las “Primeras Jornadas Regionales de Agrimensura de la Provincia del Chaco, organizadas por el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco.

Noviembre/2004. – Disertante en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos el Departamento Judicial La Plata – Instituto de Formación Técnica – Jornadas “El negocio inmobiliario en el siglo XXI”. 

Septiembre/2002. – Dictado del curso sobre Valuaciones Catastrales, organizado por la Academia Superior de Agrimensura dependiente del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Luján.

Octubre/1999. – Disertante en representación de la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires en la 1º Jornada sobre «Los alcances de la Regularización Dominial, Ley Nacional 24.374 y el Desarrollo Urbano en la Provincia de Buenos Aires», organizada por La Secretaría de Tierras y Urbanismo de la Provincia de Buenos Aires.

Agosto/1999. – Miembro del grupo expositor en el Tercer Encuentro Interprovincial de Directores y Coordinadores de Proyectos de Catastro, organizado por la División Capacitación y el Sector Catastro de la División Asuntos Fiscales, de la Unidad Ejecutora Central de la Secretaría de Asistencia Financiera a las Provincias, dependiente del Ministerio del Interior, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones.

1994/1998. – Con motivo de la reglamentación e implementación de la Ley 10.707 (Ley de Catastro) se dictaron cursos y conferencias en los Colegios de Distrito del Consejo Profesional de Agrimensura, en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata y en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Septiembre/1996. – Expositor en la Conferencia «Moratoria y Regularización Catastral – Ley 11.808» organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata.

Abril/1996. – Participante de las Jornadas Tributarias, organizadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Octubre/1995. – Expositor sobre los procedimientos de la implementación de la Ley 10.707, en el Ciclo de Esclarecimiento, organizado por el Instituto de Agrimensura de la Universidad de Morón.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS – ENCUENTROS – JORNADAS Y SIMPOSIOS

Junio/2017 – Participante de las Jornadas  sobre la Ley de Uso del Suelo y el Código Civil y Comercial de la Nación, en el Colegio de Abogados de La Plata.

Marzo/2015 – Asistente al Seminario “El Código Civil y Comercial, su trascendencia en el Catastro y la Agrimensura” , organizado por el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe, Distrito Sur, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Junio/2014 – Asistente a la Jornada “Ley de acceso justo al hábitat (Ley14.449)”  realizada en forma conjunta por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Agosto/2011 – Participante del Encuentro Nacional de Valuaciones, realizado en el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

Abril/2010 – Participante a las Jornadas de Agrimensura realizadas en el Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Diciembre de 2008.- Participante del 1º Encuentro Nacional de Regularización Dominial Ley 24.374, organizado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, realizado en la ciudad de Mar del Plata.

Octubre/2008.- Participante en el I Encuentro Provincial de Profesionales Universitarios organizado por la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires, desarrollado en la ciudad de La Plata.

Septiembre/2007.- Participante del VI Encuentro Nacional de Profesionales Universitarios organizado por la Confederación General de Profesionales Universitarios de la República Argentina, desarrollado en la ciudad de La Plata.

Mayo/2007.- Participante de las Jornadas Profesionales de Línea de Ribera, organizada por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.

Mayo/2006- Asistente al “Primer Seminario de Integración Registral del MERCOSUR y Países Asociados”, organizado por el Instituto Superior de registración y Publicidad Inmobiliaria de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires.

Mayo/2005.- Asistente al Seminario Internacional sobre Nuevos Paradigmas de la Gestión Urbano-Ambiental: Actualización de los Instrumentos de Gestión., organizado por la Municipalidad de San Fernando.

Mayo/2004. – Participante de la Primera Conferencia Nacional y Primer Simposio Internacional de Catastro, organizado por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

Octubre/2003. – Asistente a la Jornada de Difusión de los alcances de la Ley 13.091, en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en representación de la Dirección provincial de Tierras y Urbanismo.

Mayo/2003. – Asistente a la Segunda Jornada Provincial sobre el Ejercicio de la Agrimensura, organizada por el Consejo Profesional de Agrimensura, en la ciudad de Mar del Plata.

Noviembre/2001. – Seminario Regional de América del Sur del Consejo Internacional del Bienestar Social (International Council on Social Welfare), en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, La Plata, Provincia de Buenos Aires, como funcionario de la Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Gobierno.

Julio/1999. – Primeras Jornadas de Análisis sobre la Ley 10.707 y las Incumbencias Profesionales, en Sierra de la Ventana, actuando como coordinador de una de las comisiones, organizadas por el Colegio de Distrito III del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

Junio/1999. – Primeras Jornadas Catastrales del Mercosur en Argentina, en las ciudades de Paraná y Santa Fe, organizadas por el Colegio de Agrimensores de la Provincia de Entre Ríos y por el Colegio de Agrimensores de la Provincia de Santa Fe.

Septiembre/1998. – Programa de Desarrollo Provincial (P.D.P.), Seminario para Altos Funcionarios de Catastro, en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Unidad Ejecutora Central de la Secretaría de Asistencia Financiera a las Provincias, del Ministerio del Interior.

Julio/1997. – II Jornadas Nacionales de Propiedad Horizontal, en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, organizado por la F.A.D.A, por la Asociación de Profesionales de Agrimensura de la Provincia de Santa Fe y por el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe – Distrito Sur.

Mayo/1997. – Miembro Activo del IX Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Agrimensura, en la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, organizado por la Federación Argentina de Agrimensores (F.A.D.A.) y por el Colegio de Agrimensores de la Provincia de Córdoba.

Abril/1996. – 63º Reunión del Comité Permanente de la F.I.G (Federation Internationale des Geometres), Simposio Internacional de Agrimensura, en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la F.I.G. y por la Federación Argentina de Agrimensores (F.A.D.A.)

Septiembre/1986. – Primeras Jornadas Nacionales de Organismos Catastrales, organizado por la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires.

TRABAJOS PUBLICADOS

Octubre/2001, – Artículo sobre el Cálculo de Coeficientes de Proporcionalidad en inmuebles sometidos al régimen de la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal en el periódico EL AGRIMENSOR del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires.

Septiembre/2001. – Artículo sobre la Subsistencia del Estado Parcelario en el periódico EL AGRIMENSOR del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires.

Trabajos publicados con finalidad docente

2002. Apuntes de “Cálculo Impositivo”, “Cálculo de Coeficientes de Proporcionalidad en inmuebles sometidos al régimen de la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal”, “confección y calculo de Formularios de Avalúo”, “la Constitución del Estado Parcelario en inmuebles sometido al régimen de la Ley 13512″, para el Curso de Valuaciones Catastrales en Luján.

2001. – Apuntes para las cátedras de Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata sobre: «Aspectos Gráficos Catastrales»; «Ley 10.707, su Decreto Reglamentario y Normas Complementarias» y «El Certificado Catastral».

1995. – Se realizó un compendio con la Ley Nº 10.707 (Ley de Catastro), su Decreto Reglamentario, las Disposiciones de la Dirección Provincial de Catastro Territorial y las Disposiciones y Circulares de la Dirección de Régimen Catastral determinando las normas necesarias para Constituir el Estado Parcelario en el marco de la referida Ley.

TRABAJOS PROFESIONALES RELEVANTES

1990/93. – Con la Empresa Consultora SAUMAZ S.A., como profesional asociado, contratados por el Consorcio YACYLEC S.A. concesionarios de la construcción y explotación de la Línea de Extra Alta Tensión en 500 KV. entre las Estaciones Transformadoras de Yacyreta en la Provincia de Corrientes y Resistencia en la Provincia del Chaco, para la ejecución de una variante del trazado de aproximadamente 70 Km. y todas las tareas relacionadas con la Gestión de Tierras, tareas que incluían la obtención de Permisos de Paso, confección de las Actas de Daños, Catastro de las propiedades afectadas por la traza, confección de los planos de mensura de la Servidumbre Administrativa de Electroducto y los trámites administrativos para obtener su inscripción en los respectivos Registros de la Propiedad.

1989/90. – En la Empresa Consultora LATINOCONSULT S.A. integrante del Consorcio LEAT, a cargo de la inspección de los trabajos de topografía del contrato específico para la adecuación del Proyecto Básico de la Líneas YACYRETA – GARABI I y II y GARABI – SALTO GRANDE I y II.

1988/89. – En la Empresa Consultora COA S.A., integrante del Consorcio SISTRAY (Sistema de Transmisión Yacyreta), para el estudio del Proyecto Básico del Sistema de Transmisión YACYRETA – GARABI, a cargo del área de topografía y de apoyo a los equipos de estudio de suelos y de distribución de estructuras.

1984/85. – Con el consorcio integrado por las empresas S.B.E. S.A. (Sociedad Brasileña de Electrificación) y ELEPRINT S.A. para la construcción del Sistema de Transmisión en 500 KV. ALICURA – ABASTO, Tramo III – Sector A2 que incluía el cruce de las sierras de Pillahuinco y los bajos y lagunas del Partido de Laprida.

1982/83. – En la Empresa Consultora ATEC S.A. DE ASESORAMIENTO TÉCNICO, integrante del Consorcio «A.E.T.», integrado por las empresas ATEC, EDESA y TECNOPROYECTOS para la inspección de la obra del Sistema de Transmisión en 500 KV. RIÓ III – EL BRACHO.

1980/81. – Con el Consorcio «CITAMP», integrado por las empresas: TECNOPROYECTOS S.A. CONSULTORA, ATEC S.A. DE ASESORAMIENTO TÉCNICO, CHAS T. MAIN INTERNATIONAL Inc. y POWER TECNOLOGIES Inc., para la inspección de los trabajos de topografía para el sistema de transmisión en 500 KV. ALICURA – ABASTO, de acuerdo con el contrato 571.1 de HIDRONOR S.A., dentro de las tareas desarrolladas se llevó a cabo el relevamiento catastral de las propiedades afectadas por la obra.

1979/81. – A cargo del relevamiento catastral de 30.000 parcelas en la ciudad de Bahía Blanca para la Dirección Provincial de Catastro Territorial en el marco del Plan de Perfeccionamiento del Catastro Económico.

Las tareas consistieron en la medición de todas las accesiones en las parcelas contratadas y el levantamiento de las características constructivas a los efectos de determinar la valuación fiscal de los edificios.

1973. – En relación de dependencia con la empresa «Delta, Consultores y Proyectistas», integrando su cuerpo técnico, para la ejecución del contrato 511.5 celebrado con HIDRONOR S.A. para el relevamiento topográfico del área de emplazamiento de la obra de Embalse y Central Hidroeléctrica ALICURA, sobre el río Limay.

CARGOS DE GESTIÓN Y DIRECCIONES DE REPARTICIONES GUBERNAMENTALES, EN ESPECIAL CATASTRO.

Enero 2012 a Mayo 2017.-. Personal de Apoyo Técnico en la Gerencia de Servicios Catastrales de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Provincia de Buenos Aires.

Enero/2007 a Diciembre 2011 – Director de Urbanizaciones Sociales Planificadas de la Dirección Provincial de Tierras de la Subsecretaría Social de Tierras del Ministerio de Infraestructura.

Enero/2005 a Diciembre/2007 – Director de Proyectos de Vivienda Social de la Subsecretaría Social de Tierras del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos.

Junio/2005 a Diciembre/2005 – Director de Urbanizaciones Sociales Planificadas de la Dirección Provincial de Tierras de la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos.

Septiembre/2002 a Mayo/2005 – Director del Programa Familia Propietaria de la Dirección Provincial de Tierras de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Abril/2002 a Agosto/2002 – Director de Apoyo Técnico de la Dirección Provincial de Familia Propietaria de la Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Septiembre/2000 a Abril/2002. – Asesor de Gabinete de la Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Octubre/1998 a Agosto/2000. – Asesor de la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires.

Febrero/1994 a Octubre/1998. – Director de Régimen Catastral de la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires.

Durante la gestión se puso en vigencia la Ley 10.707 – Ley de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.

1993/94. – En la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires, dentro del PROGRAMA DE SANEAMIENTO FINANCIERO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS, para el desarrollo del Proyecto del SISTEMA BONAERENSE DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (S.B.I.T.), contratado como Consultor Externo para la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P.) como Asistente en el Área Técnica Catastral de la Dirección del Proyecto (O.D.P.).

1990/93. – En la Municipalidad de Coronel Pringles encargado del seguimiento de las obras del Plan de Fortalecimiento Municipal (P.F.M.) y como responsable del Área Coordinación y Planeamiento del Plan de Construcción de Viviendas.

1987/89. – Director de Catastro, Obras Privadas y Planeamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires.

1977/79. – Director de Catastro y Tierras Fiscales del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sud.

1975. – Integrante del cuerpo de Asesores de la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires.

1974. – Como integrante del cuerpo profesional de la Dirección de Catastro se colaboró en el estudio y elaboración del proyecto de reglamentación de la Ley Nacional Nº 20.440 (Ley Nacional de Catastro).

1973/77. – En la Dirección de Catastro de la Provincia de Buenos Aires, como Inspector del Plan de Perfeccionamiento del Catastro Económico, llevado a cabo en tres etapas que significaron el relevamiento de las parcelas edificadas de la Provincia con el objeto de empadronar los edificios y las ampliaciones no declaradas.

1972/73. – Como fotointérprete desempeñando tareas específicas en el Departamento Valuaciones Rurales de la Dirección de Catastro de la Provincia de Buenos Aires, con el fin determinar la aptitud de producción del suelo con fines valuatorios.

1971/72. – Como operador técnico en el Departamento Catastro Económico de la Dirección de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.

OTROS CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADOS

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

Universitarios

Noviembre de 2010 –  Jurado en el llamado a concurso de Profesores Ordinarios destinado a cátedras del área Agrimensura Legal y Catastro de la Universidad Nacional del Sur – Departamento de Ingeniería.

2007/2010.  Miembro del Honorable Consejo Académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata como representante del claustro de Profesores.

2001/2006. Miembro del Consejo Asesor Departamental del Departamento Agrimensura en carácter de Profesor Suplente.

1995. – Coordinador alterno del grupo de trabajo Agrimensura, a cargo de las tareas topográficas del Convenio con el Ente Provincial Regulador Energético (E.P.R.E.) y el Laboratorio Electrotécnico del Departamento Electrotecnia (L.E.D.E.) y el Sistema Integrado de Estudios, Certificaciones e Investigaciones Tecnológicas (S.I.E.C.I.T.) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, para el Proyecto Papel Prensa Baradero. 

En Instituciones Académicas y Científicas

2002. – Representante de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ante el Comité de Metrología Provincial  del Centro de Investigación en Metrología y Calidad (CEMECA) dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (C.I.C.).

Profesionales

2010/ 2013 – Primer Vocal Titular  de la Comisión Directiva  del Colegio de Distrito 5° del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

Desde 29/06/2012 Integrante de número de la Academia Nacional de Agrimensura

2005/2007 Secretario de la Academia Superior de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

2003/2006. – Vocal Titular de la Comisión Directiva del Colegio de Distrito 5° del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

2001/2009. – Vocal Titular de la Comisión Directiva del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires.

1994/98. – Representante de la Dirección Provincial de Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires ante el Consejo Federal de Catastro.