
Ingeniero y agrimensor Jorge Marcelo Sisti
– Lugar y fecha de nacimiento: La Plata, 5 de mayo de 1957.
FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y CIENTÍFICA
ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS
Universitarios:
– Agrimensor por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 1977.
– Ingeniero Hidráulico por la UNLP, 1983.
–Ingeniero Civil por la UNLP, 2004.
–Profesor Titular por concurso ordinario de Fotointerpretación y Percepción Remota. UNLP. Facultad de Ingeniería, 2003. Facultad de Ingeniería, Carrera Agrimensura / Ing. Agrimensor.
Post-Grado:
–Especialista en Fotointerpretación, Centro Interamericano de Fotointerpretación, Ministerio de Obras Públicas (Colombia, 1980).
–Doctor en Agrimensura. (Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca, 2016). Tesis de Doctorado: “Mapeo de Costas en Ambientes Extremos. Caso Isla Marambio, Antártida Argentina”.
Otros estudios de posgrado:
–En el exterior en Francia, Italia y Suecia; en Argentina principalmente en Conae e IGN.
–Idiomas: Inglés, Francés, Portugués.
CARGOS DOCENTES
ACTUALES
–Docente Investigador en la Facultad de Ingeniería UNLP, carrera Ingeniero Agrimensor. Inicio en la docencia universitaria, en UNLP: abril 1978 a la edad de 20 años, en actividad interrumpida hasta el presente.
–Profesor Titular de las asignaturas (carrera Agrimensura):
- Fotointerpretación.
- Percepción Remota.
- Trabajo Final.
ANTERIORES
En la UNLP
- Director carrera Agrimensura.
- Jefe Departamento Agrimensura.
- Director suplente Carrera.
- Consejero Académico Facultad.
- Miembro de la comisión de Carrera por claustro Profesores.
- Jurado en numerosísimos concursos docentes.
- Co-creador del posgrado Magister en Geomática, ex-integrante del Comité Académico, y Docente en cursos Mandatorios.
- Formador de recursos humanos: dirección de becas, pasantías, ayudantes de cátedra.
- Carrera Agrimensura: Dirección y Jurado de Trabajos Finales
- Director y co-director de Tesis de Magister en Geomática
- Extensión: Cartografía satelital provincia de Misiones / CFI: Tele detección para dirección de Catastro de la provincia de Santa Cruz.
En otros centros educativos:
Docente en grado, posgrado, y cursos de actualización y perfeccionamiento, y conferencias en :
- B.A., Univ. Centro Prov. Bs. As., U.N. Patagonia SJBosco, Consejo Federal de Inversiones, Ministerios de Obras y Servicios Públicos PBsAs., Ministerio Agricultura prov. Córdoba, Consejos profesionales de Agrimensura PBA, Misiones, Corrientes
- Expositor en Congresos y simposios de las especialides Agrimensura, Fotogramtetría, Teledetección.
- Investigador / director de proyectos de investigación: en Conae, E.S.A. (Agencia Espacial Europea), FAO (Naciones Unidas)
Evaluador docente
– Carreras de Grado y Posgrado, para CONEAU
– Evaluador externo carrera Docente: UNR (Rosario), UNNE (Corrientes).
– Jurado Titular en Concursos Docentes Universidades Nacionales, carreras de Agrimensura e Ingeniería:
- Universidad Nacional del Noreste, (sedes Corrientes y Resistencia.)
- Universidad de Buenos Aires
- N. Tucumán.
- N.S. del Estero.
- N. La Pampa.
- N. Sur (Bahía Blanca)
- N. Rosario
- N. Litoral (Santa Fe)
– Evaluador de proyectos de investigación para universidades del exterior: Ecuador, Bolivia.
– Evaluador: en congresos internacionales: TOPCART (topógrafos/cartógrafos) España, 2012
–Experto evaluador carrera Ingeniero Agrimensor, de la Comisión de Expertos, Ministerio de Educación De La Nación, Secretaria de Políticas Universitarias. Para aplicación de Convenio Internacional de Equivalencia de Títulos Profesionales del exterior con el de Ingeniero en Agrimensura de Argentina.
PARTICIPACION EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Expositor en congresos nacionales/internacionales. Miembro del comité científico de Congresos: los más recientes: Congreso Nacional de Agrimensura (Mendoza, 2019), 2 trabajos en co-autoría; E.N.I.A. (Encuentro Nacional de Investigación en Agrimensura), Catamarca, 2018 y Convención internacional de Agrimensura, La Habana, Cuba (2017), 3 trabajos en cada uno.
BECAS INTERNACIONALES
- Del Gobierno de Holanda – 1980
- De FAO/PNUD – 1989
- De la Region Midi-Pirynees (Francia) – 1993
DISTINCIONES
–Investigador FAO / UNDP (1987-1993)
–Investigador principal:
- Agencia Espacial Europea, AO proyecto Envisat. 2002-2006
- Comisión Nacional de Actividades Espaciales, CONAE, AO proyecto Saocom. 2010-2015
ACTIVIDADES PROFESIONALES RELEVANTES
–Dirección proyecto de investigación Análisis de Expansión de Cabeceras Urbanas, Nor Este prov. Bs. As.- 2019
–Investigador Principal de Conae, AO programa satélite Saocom. 2014
–Asistencia técnica y capacitación profesionales de la provincia de Santa Cruz, Consejo Federal de Inversiones, 2009.
–Ejecución de cartografía satelital para el Colegio de Agrimensura, provincia de Misiones. 2004.
–Personal clave en el proyecto de Titulación de Tierras Fiscales de la provincia de Neuquén 1999.
–Personal clave en la ejecución de la cartografía satelital catastral de la provincia de Santa Fe. 1995
–Creación de un centro de aprovechamiento de imágenes satelitales en la provincia de Bs. As., Dirección de Geodesia, 1989