Eliseo del Río

 

ELISEO DEL RÍO

Agrimensor Eliseo Del Río

Se recibió de Agrimensor en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT)

Sus antecedente profesionales son:

—Relevamiento de la traza para la línea de alta tensión entre Mamará y Humahuaca froncia de Jujuy – Agua y Energía de la Nación.

—Relevamiento de la Traza, para canales de riego y drenaje – Provincia de Santiago de Estero – Agua y Energía de la Nación.

—Integrante del Grupo Profesional, para el estudio y proyecto de la pavimentación y desagüe de 100 cuadras – Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Realizó los siguientes trabajos catastrales:

Relevamiento catastral del Municipio de San Fernando de Valle de Catamarca – Obras Sanitaria de la Nación. Relevamiento catastral del Municipio de la Rioja – Obras Sanitaria de la Nación. En la Provincia de Santa Fe: Rufino y Reconquista. Provincia de Córdoba: Villa Dolores y Alta Gracia. Provincia de Corrientes: Goya – Bella Vista – Saladas – Empedrado – Paso de los Libres. Censo Catastral de: Morón y La Matanza – Provincia de Buenos Aires.

Realizó los siguiente trabajos relevantes de mensura: Mensura y división Estancia La Criollas – 10.000 Has, Estancia Rodeo Grande: 12.000 Has, Mensura y división Estancia Los Cuartos: 10.000 Has, Mensura Estancia Sauce Yacu: 6.000 Has, Mensura Estancia Cochuna: 11.000 Has.

Desempeño los siguientes cargos: Asesor de la Dirección de Catastro – Provincia de Tucumán – Año 1973-1974. Director Adjunto de la Dirección de Catastro de la Provincia de Tucumán año: 1974 – 1976.

En docencia tuvo los siguientes cargos: Profesor Asociado hasta el año 2005 de la Materia Catastro – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT.

Tuvo los siguientes cargos honoríficos: Presidente de Colegio de Agrimensores: Año: 1997 -2001. Presidente de la Asamblea de la Caja de Profesionales de la Provincia de Tucumán

Realizó las siguiente publicaciones:

—Los Registros: La Coordinación con el Catastro Territorial pera cumplir con la Registración según Ley 17801 – Publicado en el Primer Congreso Hispanoamericano de Catastro.

—Ley Nacional de Catastro publicación – Los Mojones – Colegio Profesional – Provincia de Buenos Aires.

—Requisito de un Catastro Moderno – Diario La Gaceta- Tucumán.