
Actualmente vive en Catamarca, Argentina, tiene título de Ingeniero Agrimensor (1996), otorgado por la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) y de Doctor en Agrimensura (2010), egresado de esa misma casa de estudio.
En lo que respecta al ámbito académico, desde el año 1996 se desempeña como docente universitario de grado como Profesor en Catastro Territorial y Valuaciones Inmobiliarias de la Carrera de Ingeniería en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la UNCa. Ha participado como jurado de concursos de profesores y evaluador en la UNCa.
En lo inherente a la enseñanza de posgrado, actualmente se desempeña como Director del Doctorado en Agrimensura de FTyCA de la UNCa y es docente estable de la mencionada carrera de posgrado.
En 1999 ha recibido el Premio de la ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA, a los «Mejores Promedios Egresados de las Facultades de Ingeniería de la Argentina». Recibió Beca de la Fundación CEDDET, el IEF (Instituto de Estudio Fiscales) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el seminario presencial del “CURSO GESTION DEL CATASTRO” en Madrid (España) en 2007.
En el ámbito universitario se desempeñó como miembro del Consejo Asesor del Departamento de Agrimensura de la FTyCA de la UNCa , miembro del Consejo Directivo, en carácter de Titular, de la FTyCA de la UNCa, por el Claustro Docentes periodo 2001-2005 y consejero suplente periodo 2005-2007.
Ha dictado conferencias de su especialidad por invitación en diferentes eventos de carácter científico en el ámbito nacional y fuera del país, como así también, ha realizado numerosas publicaciones de artículos, trabajos en revistas y eventos científicos nacionales vinculados con la Agrimensura y el Catastro, publicando trabajos referidos a la Legislación Catastral, registración catastral del derecho real de superficie forestal, regularización dominial de los campos comuneros y registración catastral de los objetos territoriales legales, entre otras actividades.
Se desempeñó como director de proyectos de investigación tales como la “Estudio del Rol de la Verificación del Estado Parcelario” y “Problemática catastral para identificar los OTL y los nuevos derechos reales” y actualmente dirige el proyecto denominado “La valuación fiscal de objetos territoriales legales de derecho privado en el marco del Consenso Fiscal”.
También fue Director de los Proyectos de Extensión y Vinculación denominados “Regularización Dominial de Establecimientos Educativos de la Provincia de Catamarca”, “Regularización Dominial del Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) – Casa Cuna” y “Nomenclatura y Gestión Urbana para La Merced (Dpto. Paclin – Catamarca)”.
Desde 1996 ha trabajado en la ejecución de trabajos de apoyo aerofotogramétrico para la Administración General de Catastro, Relevamiento Cartográfico en el Departamento Paclín en el Censo Nacional de Viviendas para la Dirección Provincial de Estadística y Censos, Desarrollo de un GIS de los Centros Urbanos Relevantes de la Provincia de Catamarca para la Dirección Provincial de Estadística y Censos financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ejecución del Sistematización de los Procesos necesarios para asegurar el mantenimiento y utilización del Sistema de Consultas del GIS de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Catamarca financiado por el CFI, Georeferenciación de Planos Parcelarios Digitales de San Fernando del Valle de Catamarca, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú con la Generación de Red de Puntos Fijos para la Empresa Aguas del Valle S.A., elaboración de la Planialtimetría del Barrio Altos de Choya Modalidad B y C (Capital) dentro del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) financiado por el BID, trabajos de Levantamiento Parcelario en el Distrito Colana Departamento Pomán, para el saneamiento de títulos efectuado por Subsecretaria de Asuntos Institucionales (Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Catamarca).
En cuanto a asociaciones profesionales, fue Secretario del Consejo Profesional de Agrimensores de la Provincia de Catamarca periodo 2000-2006, además actualmente es socio fundador y Vocal suplente de la Asociación Civil de Tasadores Profesionales de la República Argentina – ATPRA.
Entre las funciones y cargos en el ámbito de la administración pública se desempeñó como Director de la Unidad Técnica de Coordinación de Acciones de Saneamiento de Títulos y Regularización Dominial (Subsecretaría de Asuntos Institucionales – Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Catamarca) desde el año 2005 al 2011.
En 2021 fue designado miembro de la Academia Nacional de Agrimensura.
Estudios realizados:
- Ingeniero Agrimensor: Egresado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (Año 1996).
- Doctor en Agrimensura: Egresado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas – Universidad Nacional de Catamarca (Año 2010).