Agrimensor Lorenzo M. Albina (*)

Actividades desarrolladas

En la Administración Pública  

Provincia de Buenos Aires – Dirección de Catastro (1947/54, 1957/63, 1966/68 1981/82) Provincia del Chaco – Dirección de Catastro (1956/57).

Consejo Federal de Inversiones (1969/72, 1973/81, 1982/92).

En Entes Internacionales

Organización de los Estados Americanos (OEA) – Rep. del Paraguay  (VIII/1972 – II/1973).

En la Docencia Universitaria

Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Ingeniería

1983/96 – Profesor Titular de Catastro Territorial y Valuaciones o su equivalente, Catastro

Parcelario y Catastro Valuatorio,

1977 – Profesor a cargo «Ad honorem” de Catastro Parcelario y Catastro Valuatorio

Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Económicas 1991/95, Docente Carrera Posgrado de Especialización en Tributación Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias. Ingeniería y Arquitectura 1971

Profesor Adjunto (interino) de Catastro Económico

Dictado de Cursos Internacionales

Organización de los Estados Americanos OEA) –

Centro Interamericano de Capacitación en Administración Pública (CICAP)

1972: Curso Regional Municipal Quito-Ecuador.

Curso Municipal Cochabamba – Bolivia. –

Programa de Tributación (OEA) Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).

1972: Curso «La política tributaria como instrumento de desarrollo».

1973: Catastro: Inventarío de Hechos, Derechos, Avalúo e Imposición Inmobiliaria.

Dictado en Cursos y Jornadas Nacionales o Provinciales

Organización de Estados Americanos (OEA)

Centro Interamericano de Capacitación en Administración Pública (CICAP):

1971: Curso Municipal Resistencia- Pcia. Chaco. –

Centro Interamericano de Estudios Tributarios (CIET).

Cursos Nacionales de Tributación Provincial 1971/73, 1981, 1993. –

Centro de Agrimensores de Entre Ríos – Jornadas sobre Valuación –

Valuación Masiva. Urbana – 1992.

Universidad Nacional de Catamarca 1987 – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Curso de Actualización de Propiedad Horizontal. –

Primeras Jornadas de la Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería de la Provincia de. Santa Fe, Rafaela.

Registración Inmobiliaria y Publicidad de los Derechos Reales.

Conferencias – Consejo Federal de Catastro, IIIa Reunión, Tasaciones Urbanas. –

Centro de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de Mendoza.

Planificación de Catastro. – Universidad del Noroeste, Corrientes.

Registro de Publicidad Inmobiliaria. Su evolución. Estructura ideal. –

Centro Argentino de Ingenieros.

Los registros inmobiliarios anteriores a la vigencia del Código Civil. –

Colegio de Escribanos de la Provincia de Salta.

Historia de los Registros Inmobiliarios Argentinos. Proyecto de Estructura Ideal. –

Caja de Previsión Social para Profesionales de la Ingeniería Pela, Buenos Aires.

El Catastro como Registro de Publicidad del Estado Parcelario.

Becario de:

Ministerio Español de Asuntos Exteriores. Instituto Español de Cooperación Ibero-Americana. Instituto de Estudios de Administración Local. Quinto curso sobre servicios Municipales, Madrid, España, 1983. –

Organización de Estados Americanos (OEA). Instituto Iberoamericano de Ciencias Agrícolas, Santiago, Chile, 1963.

Seminario Internacional sobre Tributación Agrícola.

Trabajos Publicados

Guías o padrones contribuyentes de impuesto inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires. Su historia, confección y lectura.

Presentado en la Facultad de Ingeniería de La Plata. –

Aporte del Registro de constancias parcelarias del Catastro Parcelario al Registro de contribuyentes de impuesto inmobiliario.

Presentado en la Facultad de Ingeniería de La Plata. –

«Comisión Topográfica», decreto del 25 de septiembre de 1824,

Pedro Andrés García – Manuel José García – Juan G. de Las Heras.

Presentado en la Facultad de Ingeniería de La Plata. –

El Catastro como registro de Publicidad del Estado Parcelario de los Inmuebles. En colaboración con los doctores Alberto González Arzac y Ricardo Basualdo. Ponencia presentada en el Congreso Extraordinario de Valuaciones y Catastro. 1970. –

Evolución demográfica-parcelaria de la Provincia de Buenos Aires en el período 1947-1960. Cámara de Construcción. Volumen II.

=============

(*)Agrimensor—Universidad Nacional de La Plata- 1952.