Ha llegado a nuestro escritorio por medio del agrim. Rubén Rodríguez –miembro de número de la Academia– la siguiente información sobre un coloquio sobre el progreso de la geodesia realizado en la ciudad de Hannover, Alemania .
Acompaña a la información brindada por Rodríguez, un PDF con una presentación muy interesante que queremos compartir con nuestros lectores.
…
Nota de Rubén Rodríguez
El 8 de junio de 2021 tuvo lugar el coloquio donde se revisó el progreso de la geodesia después de la Segunda Guerra Mundial del que participaron los profesores Wolfgang Torge y Günter Seeber con la presentación del profesor Hermann Drewes.
Imagen de la presentación
La crónica comienza 1945 con las cuatro ramas que se la dividía por entonces: triangulación, nivelación de precisión, gravimetría y geoide. En 1963 se incorpora la era del espacio mientras que 1971 surgen las técnicas espaciales.
Por 1983 aparecen las investigaciones geodinámicas y los marcos de referencia continentales como SIRGAS cuya primera campaña tuvo lugar en 1995.
Cada uno de los pasos coincide con las asambleas de la Asociación Internacional de Geodesia y es así que en 2003 se completa la nueva estructura de la entidad presentada en distintos cuadros sinópticos.
Finalmente se presentan los cambios recientes y el futuro de las investigaciones señalando como conclusiones algunas fechas muy destacadas de la evolución de la geodesia.