El 10 de diciembre del 2020 falleció víctima del coronavirus el ingeniero Nardo Gerónimo López Fernetti miembro de esta Academia. La Agrimensura de la provincia de Tucumán junto a nosotros estamos de luto ante tan triste noticia.
En memoria de su vida y trayectoria hemos solicitado al ingeniero Armando (Mandy) Stesina nos escriba una breve reseña que acompañamos a continuación. Según sus palabras viene a destacar muy especialmente lo que fue Nardo como profesor, profesional y dirigente de la Agrimensura de Tucumán para los estudiantes y egresados de las carreras de Agrimensura y de Geodesia y Geofísica en las décadas de los 70 y 80.
Que en paz descanse estimado colega. Por medio de esta nota también transmitimos nuestras condolencias a su familia.
EN MEMORIA DEL PROFESOR, COLEGA Y AMIGO INGENIERO GEODESTA Y GEOFISICO – AGRIMENSOR NARDO GERONIMO LOPEZ FERNETTI
Antecedentes académicos
Nardo Gerónimo López Fernetti se recibió de agrimensor en el año 1966, y unos años más tarde como ingeniero geodesta y geofísico en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.
A poco de su egreso se incorporó decididamente a la enseñanza universitaria, donde junto a los ingenieros Rafael Sánchez y Juan Carlos Usandivaras conformó un terceto histórico para la Geodesia, primero a escala regional, y luego a nivel nacional e internacional, marcando de esta manera una época de oro para la Agrimensura y la Geodesia en nuestra Universidad.
Al perfil catedrático de excepción del ingeniero Sánchez y a la profundidad de las investigaciones del ingeniero Usandivaras, López Fernetti le agregaba su extraordinaria capacidad didáctica en la enseñanza diaria, lo que hacía profundamente interesante y accesible para el alumno ese universo complicado de ecuaciones diferenciales, integrales y derivadas aplicadas a la Geodesia.
Sin ningún lugar a dudas, para quienes fuimos sus alumnos de Geodesia en la carrera de Agrimensura; y posteriormente de Geodesia Superior I, Geodesia Superior II y Geodesia Astronómica en la carrera de Geodesia y Geofísica, Nardo López fue una figura prominente desde lo académico y muy querida desde lo personal, por su decidido compromiso y acompañamiento con los egresados, continuamente ocupado y preocupado por la actualización teórica y práctica permanente de los mismos, como así también de inculcarles un profundo sentido ético y responsable al ejercicio profesional.
Ejercicio profesional
Realizó una rica y dilatada actividad como profesional de la Agrimensura y la Geodesia en los ámbitos público y privado, cuya enumeración excede al breve contenido de esta reseña.
No obstante, es insoslayable el hecho que fue director de la Dirección General de Catastro, donde a pesar de su corta gestión dejó su impronta indeleble en el objetivo de jerarquización del organismo, de sus técnicos y profesionales y de los usuarios agrimensores y escribanos.
Un tiempo más tarde, en la década del 90 y como consultor contratado, diseñó la Red Geodésica Catastral de Primer y Segundo Orden Urbana y Rural, la que luego fuera medida y materializada cuando la provincia ejecutó la obra Relevamiento Catastral Integral de Tucumán.
Antecedentes gremiales
El Ing. López Fernetti desde su época de estudiante mostró una profunda vocación gremial dentro de la Agrimensura de Tucumán, por lo que era de esperar que luego de transcurrido 9 años de su egreso como agrimensor, ocupara en los años 1975 y 1976 la presidencia del Colegio de Ingenieros Geodestas y Agrimensores de Tucumán (precursor del hoy Colegio de Agrimensores de Tucumán, entidad de Ley con manejo de la matrícula y control del ejercicio y la ética profesional).
Posteriormente fue consejero titular en representación de los agrimensores en el hoy desaparecido Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Tucumán.
Durante toda su vida se dedicó a inculcar a los estudiantes y profesionales jóvenes la importancia de la participación activa en todas las entidades y organismos de representación profesional.
Se retiró de la participación activa solo cuando pudo comprobar que todo lo que había sembrado por años había dado sus frutos: Una gran cantidad de jóvenes egresados se habían incorporado a las instituciones gremiales profesionales, tales como el Colegio de Agrimensores, Federación de Entidades Profesionales de Tucumán (FEPUT), Federación Argentina de Agrimensores (FADA) y Confederación General de Profesionales (CGP).
Una gran cantidad de dirigentes de la Agrimensura de Tucumán, principalmente el que suscribe, hoy experimenta una gran pena por la desaparición física de este gran profesor, excelente y combativo colega, con quién compartimos comisiones directivas, consejos interdisciplinarios, comisiones de Trabajo, etc.
Se nos fue un grande de verdad. Nos quedan para siempre sus acertadas enseñanzas, su equilibrado juicio, su coherencia en el continuo desarrollo de la Agrimensura y su fortaleza sin claudicaciones en la defensa permanente de la ética y la responsabilidad en el ejercicio profesional de la misma.
Academia Nacional de Agrimensura
Cuando en la primera década del siglo XXI se debatía en las reuniones de la junta de gobierno de FADA la necesidad imperiosa de la creación de una Academia Nacional, se diseñaba su estructura fundacional y se proyectaba el perfil del profesional que la integraría en el futuro, los representantes de los Colegios de todo el país coincidimos en un procedimiento de calificación y mérito de antecedentes donde además de los puramente académicos, se iba a prestar especial consideración a los de naturaleza de ejercicio profesional en el campo público y privado y a la vinculación con la actividad gremial en representación, defensa y desarrollo de la Agrimensura en todos los niveles,
Creada la Academia a la luz de estas consideraciones y preceptos fundacionales, los cuales se reflejan clara e inequívocamente en sus estatutos, solo era cuestión de tiempo que el Colegio de Agrimensores de Tucumán propusiera la integración del ingeniero López Fernetti a la misma, toda vez que indiscutiblemente cumplía acabadamente con los tres aspectos objeto de calificación: académicos, actividad profesional y actuación gremial.
Armando Angel Stesina
Ingeniero Geodesta y geofísico, agrimensor
…
Ingeniero Nardo López Fernetti recibiendo el diploma de académico
Grande Tio Nardo ..Paz y consuelo a su esposa y su hijo Benjamín..te vamos a extrañar.
Flia Serrano
Me gustaMe gusta