Sobre el significado de una Academia Nacional

El agrimensor Rubén Rodríguez esta mañana nos acercó el texto de Guillermo Jaim Etcheverry  sobre el significado de la palabra «Academia». El valioso texto, que reproducimos a continuación, mas allá del significado que se puede encontrar en un diccionario, responde a muchas de las preguntas sobre el tema.

«La mayoría de los países cuentan con academias nacionales que reúnen a personas con una trayectoria destacada en las disciplinas a las que dichas instituciones están dedicadas. Su finalidad es promover el estudio, la investigación y el ejercicio de esas actividades, aportando a su progreso, alentando las vocaciones y difundiendo sus trabajos. Uno de sus objetivos más importantes es el de hacer conocer su opinión, a pedido de los gobiernos o de manera espontánea, acerca de los asuntos de su competencia que afectan a las sociedades en cuyo seno actúan.»

La nota fue publicado el día  23 de septiembre en la sección Opinión del diario LA NACIÓN dentro del artículo titulado «La Argentina tiene que recuperar el liderazgo en educación»Se puede leer el artículo completo en:

«La Argentina tiene que recuperar el liderazgo en educación»

Gracias Rubén por la contribución, gracias Guillermo Jaim Etcheverry.

 

 

Nota: Guillermo Jaim Etcheverry, médico, ex rector de la Universidad de Buenos Aires, Presidente de la Academia Nacional de Educación (Argentina).

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s